LA PECANA (NUEZ PECANA)
LA PECANA
¿QUÉ ES LA PECANA?
Las pecanas tienen un sabor dulce y mantecoso con una
textura suave y masticable. Son muy energéticas y aportan grasas de buena
calidad, proteínas, vitaminas y minerales fundamentales para el buen funcionamiento
de nuestro organismo.
ORIGEN DE LA PECANA
La pecana es originaria de América del Norte, específicamente de la región que abarca México y el sur de California. Su existencia se remonta al siglo XVII en los Estados Unidos, siendo esta la variedad de nogal que es oriunda de Norteamérica. Se considera como la especie que más produce nueces y las más valiosas para el consumo.
Las primeras vinculaciones de la nuez pecana como fruto
económico, se remontan hacia finales del siglo XVIII, los más interesados en la
adquisición del rubro eran los viajeros franceses y españoles, quienes se fueron
instalando a lo largo de la costa del golfo de México. En el año 1802 se hacen
las primeras exportaciones de esta nuez hacia Europa.
Hoy en día, los principales países productores de pecanas
son Estados Unidos y México.
LA PECANA EN PERÚ
La pecana fue llevada al Perú durante la época del virreinato. Actualmente, la región de Ica es la principal productora de pecanas en Perú, con una producción anual cercana a las 1000 toneladas.
La pecana peruana se destaca por su mayor tamaño y su
sabor más agradable en comparación con otras pecanas, características que la
hacen muy apreciada por los consumidores internacionales. Se utiliza en
diversas comidas y postres de restaurantes internacionales, y es muy solicitada
en el exterior. En Perú, puedes encontrarla en las ricas chocotejas y en otros
postres.
Además, la pecana es un fruto muy valorado en la región
de Ica, y los habitantes de esta región se sienten orgullosos de tenerla.
En resumen, la pecana es un fruto muy importante para la
economía de la región de Ica y para la gastronomía peruana en general. Su
cultivo y comercialización generan empleo y riqueza en la región, y su
delicioso sabor la hace muy popular tanto en Perú como en el extranjero
LA PECANA EN CHINCHA
En la región de Chincha, Perú, también se cultiva la
pecana. Según los datos disponibles, en Chincha se han sembrado alrededor de 75
hectáreas de pecanas.
Existen viveros en Chincha dedicados a la producción y
comercialización de plantas de pecano, como el Vivero Frutícola El Pecano, y el
Vivero de Topará, juntos con los pequeños y medianos productores de buena vista
y conoche. Estos viveros juegan un papel importante en el desarrollo de la
industria de la pecana en la región.
Además, en Chincha, puedes encontrar tiendas y negocios que venden productos elaborados con pecanas, que ofrecen una variedad de dulces y postres hechos con pecanas.
VARIEDADES DE LA PECANA
Existen varias variedades de pecanas, cada una con
características únicas. Aquí te menciono algunas de ellas:
· Pawnee: Esta variedad es conocida por su alta productividad y
tamaño de nuez.
·
Wichita: Destaca por su facilidad de pelado y buen rendimiento.
·
Western Schley: Es una variedad popular por
su buena calidad de nuez.
·
Mahan: Esta variedad de pecana tiene un excelente sabor y
tamaño de nuez.
·
Desirable: Conocida por su gran tamaño
y su sabor suave y dulce.
·
Elliott: Reconocida por su cáscara delgada y su carne dorada y
sabrosa.
·
Stuart: Valorada por su alta producción y su rico sabor a nuez.
Cada variedad tiene sus propias características y usos,
por lo que la elección de la variedad a cultivar o consumir puede depender de
varios factores, como el clima, el suelo, el uso previsto para las nueces,
entre otros. Te recomendaría que consultes a un experto en pecanas o a un
vivero local para obtener más información sobre qué variedad podría ser la
mejor para tus necesidades específicas.
VALORES NUTRUCIONALES
Las pecanas son muy nutritivas y aportan una variedad de
beneficios para la salud. Aquí te dejo los valores nutricionales de las pecanas
por cada 100 gramos:
·
Calorías: 691 kcal
·
Carbohidratos: 13,86 g
·
Proteínas: 9,17 g
·
Grasas: 71,97 g
·
Fibra: 9,60 g
·
Calcio: 70 mg
·
Magnesio: 121 mg
·
Fósforo: 277 mg
·
Sodio: 0 mg
·
Potasio: 410 mg
·
Hierro: 2,53 mg
·
Cinc: 4,53 mg
·
Selenio: 6 mcg
·
Vitamina E: 4,05 mg
Las pecanas son especialmente ricas en grasas saludables,
principalmente ácido oleico (Omega 9) y, en menor proporción, ácido linoleico
Omega 6. El Omega 9 tiene numerosos beneficios para la salud cuando se combina
con una dieta equilibrada: son antiinflamatorias, ayudan a reducir el
colesterol y la hipertensión, previenen el Alzheimer, la demencia y contribuyen
a mejorar la memoria.
Además, las pecanas son una fuente de fibra, que es
cercana al 10%. Esta fibra puede ayudar a mejorar la digestión y a mantener un
peso saludable.
Por último, las pecanas también contienen una buena
cantidad de proteínas, vitamina E, minerales y oligoelementos. Estos nutrientes
son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo y pueden contribuir a la
salud general.
Por favor, ten en cuenta que, aunque las pecanas son muy
nutritivas, también son altas en calorías. Por lo tanto, es importante
consumirlas con moderación como parte de una dieta equilibrada.
¿CUANTAS PECANAS DEBO
CONSUMIR AL DÍA?
Por favor, ten en cuenta que, aunque las pecanas son muy
nutritivas, también son altas en calorías. Por lo tanto, es importante
consumirlas con moderación como parte de una dieta equilibrada. Si tienes
alguna condición de salud específica o estás siguiendo una dieta especial, te
recomendaría que consultes a un profesional de la salud antes de hacer cambios
significativos en tu dieta.
¿QUÉ PASA SI CONSUMO MAS DE
30 GRAMOS DE PACANA AL DÍA?
Si consumes más de 30 gramos de pecanas al día, podrías
experimentar algunos efectos secundarios debido a su alto contenido calórico y
de grasas. Aquí te dejo algunos posibles efectos:
Aumento de peso: Las pecanas son altas en calorías, por
lo que consumir en exceso puede llevar a un aumento de peso si no se equilibra
con una dieta adecuada y ejercicio.
Aumento de los niveles de colesterol: Aunque las pecanas
contienen grasas saludables, un consumo excesivo puede llevar a un aumento en
los niveles de colesterol.
Es importante recordar que cada cuerpo es diferente y
puede reaccionar de manera distinta. Si tienes alguna condición de salud
específica o estás siguiendo una dieta especial, te recomendaría que consultes
a un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu dieta.
Además, aunque las pecanas son muy nutritivas, también
son altas en calorías. Por lo tanto, es importante consumirlas con moderación
como parte de una dieta equilibrada.
¿CÓMO PELAR LA PECANA?
1.
Usa un cascanueces: Pon la
nuez entre los mangos del cascanueces y aprieta suavemente hasta que escuches
el sonido de una rajadura. No aprietes con demasiada fuerza, sino romperás la
pulpa interior. Gira la nuez entre los mangos del cascanueces y aprieta
nuevamente. Sigue girando y apretando a lo largo de la nuez hasta que la
cáscara se suelte lo suficiente para sacarla.
2.
Hazlo con un cortaalambres y un alicate:
Con el cortaalambres, corta las dos puntas de la cáscara de modo que caigan a
un tazón debajo. Luego con el alicate (de cualquier tipo), pon la nuez entre
los dientes y resquebraja suavemente alrededor de la zona media de la cáscara,
gira la nuez hasta que la cáscara se suelte.
3.
Usa un cascanueces especializado:
Si vas a abrir una gran cantidad de pacanas, valdrá la pena comprar un
cascanueces especializado. Este parece un tornillo de sujeción de banco de
carpintería. Este dispositivo te permitirá abrir las pacanas rápida y
eficientemente y no romperá la pulpa interior.
4.
Aprieta dos nueces juntas: Pon dos
pecanas juntas y presiona suavemente para romper la cáscara.
5.
Con un martillo: También
puedes usar un martillo para romper la cáscara de la pecana. Asegúrate de
hacerlo suavemente para no dañar la nuez en el interior.
6.
Saca la pulpa de la cáscara: Una vez
que la cáscara esté lo suficientemente suelta, puedes usar tus dedos o una
cuchara pequeña para sacar la pulpa de la cáscara.
Por favor,
ten en cuenta que pelar pecanas puede ser un poco complicado al principio, pero
con un poco de práctica, te resultará más fácil. ¡Buena suerte!
Comentarios
Publicar un comentario